
Sandvik Coromant Revoluciona el Mecanizado de Moldes de Aluminio con Nuevas Estrategias y Herramientas
Sandvik Coromant Revoluciona el Mecanizado de Moldes de Aluminio con Nuevas Estrategias y Herramientas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Sandvik Coromant ha presentado nuevas soluciones para optimizar el mecanizado de moldes de aluminio, mejorando la eficiencia, la calidad y la vida útil de las herramientas.
Gracias a innovaciones en geometría de corte, recubrimientos avanzados y estrategias de mecanizado de alta velocidad, la empresa ofrece a los fabricantes de moldes una manera más efectiva de trabajar con aluminio.
Estas mejoras no solo optimizan el rendimiento de las herramientas, sino que también reducen el desgaste y los costos operativos, marcando un antes y un después en la industria.
Le puede interesar: Sandvik Coromant presenta nueva herramienta para fresado de acero
Innovación en el mecanizado de aluminio: eficiencia y calidad mejoradas
El mecanizado de aluminio ha evolucionado significativamente gracias a los avances tecnológicos en herramientas de corte y estrategias de fabricación. Sandvik Coromant, líder en soluciones para la industria del mecanizado, ha desarrollado nuevas tecnologías que optimizan la producción de moldes de aluminio, mejorando la eficiencia y la calidad del proceso.
Uno de los principales desafíos en el mecanizado de aluminio es la formación de virutas y el desgaste acelerado de las herramientas. Para abordar estos problemas, Sandvik Coromant ha diseñado herramientas de corte con geometría optimizada y recubrimientos avanzados, como DLC y TiAIN, que reducen la fricción y prolongan la vida útil de la herramienta. Estas innovaciones permiten un mecanizado más rápido y preciso, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la calidad del acabado superficial.
Además, la implementación de estrategias como el mecanizado de alta velocidad (HSM) y el fresado de alta eficiencia (HEM) ha demostrado ser clave para incrementar la productividad y reducir costos. Estas técnicas permiten a los fabricantes de moldes de aluminio optimizar sus procesos, logrando una mayor precisión dimensional y una mejor evacuación de virutas.
Principales desafíos en el mecanizado de aluminio
Control de virutas y formación de filo de aportación (BUE)
-
El aluminio genera virutas difíciles de evacuar y puede formar filo de aportación (BUE), afectando la calidad del mecanizado.
-
Soluciones: Herramientas con filo afilado y canales pulidos, recubrimientos DLC y refrigeración eficiente (MQL o alta presión).
Impacto de la conductividad térmica
-
La acumulación de calor en la herramienta reduce su vida útil y puede deformar la pieza.
-
Soluciones: Técnicas de mecanizado de alta velocidad (HSM) y herramientas con recubrimientos como TiAIN o PCD.
Precisión y calidad del acabado
-
Los moldes requieren alta precisión y superficies lisas, pero las vibraciones afectan el acabado.
-
Soluciones: Fijaciones robustas, fresado trocoidal y estrategias de corte adaptativo.
La solución de Sandvik Coromant: herramientas y tecnología avanzada
Lea aquí: Uso del scrap en la transición hacia una industria sustentable
Herramientas de alto rendimiento para mecanizado de aluminio
-
Sandvik Coromant desarrolla herramientas con geometría optimizada para reducir fuerzas de corte y mejorar la evacuación de viruta.
-
Las herramientas de carburo ofrecen alta resistencia y precisión, mientras que las de diamante policristalino (PCD) destacan en aplicaciones exigentes por su durabilidad y rendimiento superior.
Recubrimientos innovadores para mayor durabilidad
-
Tecnologías como DLC, TiAIN y TiCN minimizan el desgaste y prolongan la vida útil de la herramienta.
-
Los recubrimientos avanzados permiten un mecanizado de alta velocidad más eficiente, reduciendo la fricción y mejorando el acabado superficial.
Parámetros de mecanizado recomendados por Sandvik Coromant
Velocidad y avances óptimos para una mayor eficiencia
-
El mecanizado de alta velocidad (HSM) reduce tiempos de ciclo y mejora la productividad.
-
Estrategias como el uso de parámetros de corte elevados y fresado trocoidal ayudan a evitar la acumulación de calor, prolongando la vida útil de la herramienta.
Refrigeración y lubricación en el mecanizado de aluminio
-
El refrigerante por inundación disipa el calor y mejora la evacuación de viruta.
-
La mínima cantidad de lubricante (MQL) reduce la fricción y optimiza el acabado superficial, minimizando el desgaste de la herramienta.
Nuevas estrategias de mecanizado recomendadas por Sandvik Coromant
Para optimizar el mecanizado de aluminio, Sandvik Coromant ha desarrollado estrategias innovadoras que permiten mejorar la eficiencia y reducir el desgaste de las herramientas. Estas técnicas avanzadas aseguran mayor precisión en el mecanizado y prolongan la vida útil de los equipos.
Lea también: Materiales metálicos avanzados, redefinen la industria
Fresado de alta eficiencia (HEM) y técnicas avanzadas
El fresado de alta eficiencia (HEM) es una de las estrategias más efectivas para el mecanizado de aluminio. Entre sus beneficios destacan:
- Fresado trocoidal y adaptativo: Estas técnicas permiten reducir las fuerzas de corte, mejorar la evacuación de viruta y aumentar la productividad sin comprometer la precisión.
- Métodos de fijación y sujeción: Contar con una sujeción rígida y estable minimiza vibraciones y asegura un mecanizado uniforme, especialmente en moldes complejos.
Mantenimiento y optimización del rendimiento de herramientas
Un mantenimiento adecuado es esencial para evitar defectos en el mecanizado y garantizar una producción eficiente.
- Inspección y reemplazo de herramientas: Identificar signos de desgaste, como filos astillados o pérdida de rendimiento, ayuda a evitar errores y retrabajos en la producción.
- Estrategias de mantenimiento preventivo: La limpieza regular, la correcta lubricación y el monitoreo del estado de las herramientas prolongan su vida útil y mejoran la productividad.
La innovación en el mecanizado de aluminio es clave para mejorar la eficiencia y la calidad en la fabricación de moldes. Sandvik Coromant ha desarrollado soluciones avanzadas que optimizan los procesos, reducen costos y prolongan la vida útil de las herramientas. Gracias a estrategias como el fresado de alta eficiencia (HEM), el uso de recubrimientos innovadores y la correcta selección de herramientas, los fabricantes pueden alcanzar un mecanizado más preciso, rápido y rentable.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...