Punzonado ingenioso ayuda a empresa mexicana

Punzonado ingenioso ayuda a empresa mexicana

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Daniel Bravo lleva el acero en su sangre. Su negocio de Centro de Servicio, Venta y Distribución de Acero, S.A. (Venta) está ubicado en una región de México con una larga historia en el negocio del acero. De hecho, la industria del acero en México nació en Monterrey, cuando en 1903 el primer molino de acero abrió allí sus puertas. Actualmente, Monterrey y la vecina Monclova (en donde Venta fue fundada), siguen produciendo casi la mitad del acero en México.

Bravo tiene su propia historia con el acero. Fue su padre quien inició un negocio comprando, vendiendo, comercializando y abasteciendo de acero a los fabricantes locales. De hecho, Venta comenzó sus operaciones en un espacio de la bodega familiar, donde almacenaban el acero.

Pero siendo parte de un entorno abundante en proveedores de acero, así como de una familia con cinco hermanos conocedores de la industria, Bravo entendió la importancia de encontrar su propia especialidad y nicho dentro del negocio tan competitivo. Por lo tanto, en marzo de 1996, cuando Bravo y uno de sus hermanos se independizaron y formaron su propio negocio, tomaron una decisión estratégica de ser más que unos simples proveedores de acero, e ir aún más lejos que algunos de los servicios comúnmente ofrecidos.

"El mercado necesitaba propuestas con un mayor valor agregado", explica Daniel Bravo, gerente general de Venta. "Y yo sabía que necesitábamos una especialidad que nos haría diferenciarnos de nuestros competidores, así como agregar valor a los trabajos de nuestros clientes".

Establecimos una compañía cuyos objetivos principales eran suministrar acero y brindar a nuestros clientes el beneficio de una operación de servicio integral".

Venta suministra material y partes cortadas para clientes que fabrican una variedad de productos para empresas que van desde el ramo industrial al automotor.

No obstante, en general, todos sus clientes crean ensambles de partes metálicas. Y están buscando partes de alta calidad. "Nuestros clientes exigen que cumplamos con las especificaciones técnicas del corte (medidas de corte y tolerancias), con alta calidad, en la cantidad que han solicitado, y dentro del plazo que esperan", explica Bravo.

Al principio, Venta ofrecía mecanizado CNC básico además de oxicorte y subcontrataban algunos trabajos, pero sus clientes pedían más. "Nuestro servicio estaba limitado por las tolerancias abiertas o por tiempos impredecibles o plazos de entrega largos", agrega Bravo.

En la búsqueda por ser capaces de proporcionar un mejor valor, Venta decidió en 2003, agregar capacidades de corte láser, investigando varios proveedores fabricantes de maquinaria. Finalmente, la compañía eligió una máquina de corte láser que consideraron les podría ofrecer más de las ventajas que necesitaban: mejor calidad de terminado, tolerancias de precisión, software amigable para el usuario, velocidades rápidas de perforado y mejores tiempos de producción.

"La decisión se basó en recomendaciones y en el análisis de que era lo mejor desde el punto de vista de calidad. Con la tecnología láser de Trumpf podemos cortar más piezas de tolerancias cerradas, y ofrecer a nuestros clientes tolerancias de mayor calidad, mejores terminados, superficies y tiempos de entrega", comenta Bravo acerca de su primera TruLaser 3030. "Ya no tenemos que subcontratar trabajo y podemos monitorear mejor la calidad y los tiempos de entrega".

Poco tiempo después la compañía contactó nuevamente a Trumpf para integrar una prensa dobladora TruBend 5130 y una máquina punzonadora TruPunch 2020 a su catálogo de servicios ofrecidos a sus clientes. Aún cuando el objetivo original era mejorar el trabajo realizado para los clientes, la diversificación en el rango de las capacidades tecnológicas también ha beneficiado a Venta.

Bravo señala que una parte con muchos orificios se presta más para el punzonado y le permite ofrecer a sus clientes una alternativa eficiente en costo. La tecnología de doblado de precisión ha ofrecido también nuevas oportunidades de negocios para el trabajo en ensambles eléctricos, tanques de gas, placas de motor y soportes.

"Adquirimos maquinaria de alta tecnología para ofrecer un valor agregado a nuestros clientes, pero la maquinaria no sólo ha ayudado a incrementar la cartera de nuestros clientes. El proporcionar estos servicios nos ha permitido a nosotros asegurar nuestra posición en el mercado y obtener mayores márgenes de utilidad", explica Bravo. Los servicios de alta tecnología han ayudado a Venta a establecer una mejor relación con sus clientes. "Soy un mejor proveedor y a los clientes les gusta ver el láser en la planta", agrega Bravo orgullosamente.

Y como resultado de la tecnología, Bravo menciona también que ve mejores clientes y más formales, además de una mayor base de datos de clientes. A pesar del énfasis mexicano en las relaciones de clientes basadas en la confianza y la confiabilidad mutuas, nunca estorba el probar que uno puede hacer el trabajo. Por ejemplo, la flexible maquinaria de manufactura le permite a Venta hacer prototipos rápidamente.

"Siendo tan fáciles los ajustes, rápidamente podemos producir una parte prototipo y demostrarle al cliente que podemos hacer el trabajo, lo que con frecuencia nos genera más trabajo", dice Bravo de manera complaciente.

Es importante mencionar que los empleados también comparten esa gran percepción de la maquinaria Trumpf, especialmente teniendo en cuenta el ambiente que se vive en la pequeña compañía. Aún cuando Venta ha pasado de tener cinco empleados (que todavía trabajan para la empresa) a tener más de cincuenta personas, conserva un ambiente muy unido. Al respecto, Bravo comenta: "todos se conocen, se llevan muy bien, y se tratan con respeto entre ellos. Y, desde luego, a pesar del compañerismo, todos tenemos grandes expectativas. Todo el mundo está ansioso por saber que es lo siguiente que va a venir. Todos estamos creciendo juntos".

El estilo gerencial de Bravo es también colegial y cooperador. Pero no se debe confundir esta actitud con un enfoque de indiferencia. A Bravo se le puede encontrar frecuentemente caminando alrededor de la planta, creando nuevos programas. Y él conoce en detalle la operación de cada actividad relacionada con las compras, ventas, y el proceso del acero y de todo lo que sucede diariamente.

Con un pasado de sólidas raíces en el acero, Bravo mantiene la mirada puesta en el futuro, buscando nuevas formas de ser un mejor centro de servicio y ofrecer mas servicios a sus clientes. Bravo concluye: "el objetivo es guiar a mi personal con un enfoque de negocios y dejarlos actuar en forma independiente, al mismo tiempo que contribuyen a mejoras futuras y al crecimiento de la compañía".

Te podría interesar...

02
03
Eventos

TECMA

Maquinaria
Próx evento: 16/09/2022

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

・Mar 7, 2023
Centros de mecanizado
Conformado

Aquí le contamos qué son los centros de mecanizado, para que sirven, sus funciones princip...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Ene 18, 2024
 industria metalmecánica para 2024
Sostenibilidad

La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...

Dianny Niño, editora Metalmecánica・Ene 17, 2024
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023