Con enfoque en manufactura digital, inicia segunda edición de Feimec en Brasil
Con enfoque en manufactura digital, inicia segunda edición de Feimec en Brasil
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Esta semana se lleva a cabo la Feria Internacional de Máquinas y Equipos (FEIMEC), en el centro de exposiciones de Sí£o Paulo Expo, en Brasil. El evento reúne a más de 950 marcas provenientes de 30 países de maquinaria y equipamiento industrial.Â
Los expositores representan a 50 segmentos de la industria, tales como maquinaria, automatización, control y medición, herramientas, control, medición, soldadura, tratamientos superficiales, máquinas herramienta, motores, acoplamientos, reductores y engranajes entre otros.
Representantes de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) aseguraron que este concepto convierte a la FEIMEC en una feria completa y en una de las más grandes de América Latina, con visitantes de empresas fabricantes de autopartes, petroquímica, alimentos y bebidas, metalurgia, embalaje y etiquetado, construcción e infraestructura entre otras.
La feria se realiza bajo un concepto central de la digitalización, con lo que se busca lograr que las empresas se vuelvan más productivas y competitivas a partir del uso de nuevas tecnologías para la fabricación.
Para ello se realizan sesiones técnicas relacionadas con temas tales como Industria 4.0, manufactura avanzada, innovación y cadena de suministros bajo los nuevos escenarios de digitalización de los procesos. Importante también, algunos temas relacionados con convergencia de las tecnologías de la información y telecomunicaciones tales como conectividad, integración de plataformas y la administración de bases de datos.
Presentada aún ante un entorno de aletargamiento de la economía, esta feria industrial pretende incentivar la exportación a través de la concientización de la población manufacturera, por lo que se instaló un pabellón denominado Parque de Ideas que pretende conectar a las Universidades y a todo el sector educativo con las empresas y las instituciones de gobierno, con la intención de promover el emprendimiento y promover la inversión en áreas de investigación y desarrollo.
También, para cerrar la pinza de dicha iniciativa, se organizan ruedas de negocios con representantes de diversos países tales como Rusia, Sudáfrica, Chile, Argentina y Perú; esto con la finalidad de promover los productos de marcas brasileñas, diseñados y producidos en el país carioca, para que su consumo en mercados internacionales.
ABIMAQ representa cerca de 7,500 empresas de diferentes fabricantes de bienes de capital mecánicos y está diseñando estrategias para promover el desarrollo de la industria de la manufactura brasileña, misma que es considerada clave para la recuperación de la economía de ese país.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Aquí le contamos qué son los centros de mecanizado, para que sirven, sus funciones princip...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...