
3 errores a evitar por aire comprimido contaminado, uno es crítico para su producción
3 errores a evitar por aire comprimido contaminado, uno es crítico para su producción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La calidad del aire comprimido es crucial en la industria metalmecánica, ya que influye en la precisión, eficiencia y acabados. Descubra los riesgos de una falla y su impacto en la producción.
Paros inesperados en la operación de herramientas, piezas con acabados defectuosos y errores en las dimensiones por sensores imprecisos, son algunos ejemplos de problemas significativos que podrían presentarse en operaciones del taller metalmecánico si la calidad del aire comprimido es subestimada.
Al implementar medidas adecuadas para asegurar la calidad del aire comprimido, se garantiza la eficiencia y la competitividad en los procesos productivos, señala Alejandro Sosa, gerente general LATAM en BEKO Technologies “La calidad del aire comprimido es fundamental para asegurar la precisión en las mediciones, la eficiencia operativa y la calidad del producto final, siendo un pilar esencial para el éxito en la producción metalmecánica”.
Procesos del taller metalmecánico que pueden verse afectados por aire comprimido de mala calidad
1. El aire comprimido contaminado afecta la precisión de sensores, generando piezas fuera de tolerancia.
En sistemas de control y monitoreo, siendo este el factor más crítico. Si el aire comprimido que alimenta los sensores y sistemas de control está contaminado, puede resultar en mediciones erróneas. “Esto podría llevar a que piezas defectuosas no sean detectadas a tiempo, lo que ocasionaría problemas más graves en la producción, como rechazos de lotes completos” advierte Sosa.
Como ejemplo, en sensores que verifican el tamaño adecuado de las piezas. Estos son cruciales para asegurar que las piezas fabricadas cumplan con las especificaciones requeridas. Si el aire comprimido que alimenta estos sensores no es limpio y de calidad, puede contaminarse, lo que resulta en mediciones incorrectas o reacciones inadecuadas. Esto puede llevar a que piezas defectuosas no sean detectadas a tiempo, ocasionando problemas en el control de calidad para la producción más adelante, señala el especialista.
Una muestra de este impacto se da en la maquinaria de precisión, “las máquinas de coordenadas juegan un papel fundamental en la inspección de piezas fabricadas. Estas herramientas de medición, que operan con aire comprimido para mover sus brazos articulados, garantizan que cada componente cumpla con las tolerancias requeridas. Sin embargo, cuando el aire comprimido está contaminado con humedad, aceite o partículas, el funcionamiento de estas máquinas se ve comprometido. Los movimientos del brazo pueden volverse imprecisos, afectando las mediciones y generando lecturas erróneas. Esto podría provocar que piezas defectuosas pasen desapercibidas, lo que impacta directamente en la calidad del producto final y en la eficiencia de la producción” Ejemplifica el especialista de BEKO Technologies, por lo que un simple descuido en la calidad del aire comprimido puede traducirse en errores costosos.
2. La contaminación del aire comprimido compromete la adherencia de pinturas y recubrimientos, causando imperfecciones.
Cuando el aire comprimido entra en contacto directo con el producto, su calidad es determinante para evitar defectos en las piezas. Antes de tratamientos superficiales como pintura, anodizado o recubrimientos protectores, si el aire está contaminado con partículas, en lugar de limpiar la pieza, puede dejar impurezas que afecten la adherencia del recubrimiento o generen imperfecciones en el acabado, lo que compromete la calidad del producto final.
“La calidad del aire es fundamental en los procesos donde el aire comprimido interactúa directamente con el producto, como en la limpieza o el soplado de piezas. Si el aire está contaminado, puede afectar la calidad del acabado y provocar defectos en el producto final, lo que también puede resultar en altos costos de retrabajo y paradas de producción” enfatiza el especialista.
3. La humedad acelera el desgaste de componentes neumáticos, aumentando fallas y costos de mantenimiento.
Al ser un fluido importante en el proceso de producción como una energía limpia sin contacto directo aplicado tanto en herramientas neumáticas como en la automatización para el control y accionamiento de los robots.
“Debe considerarse que si el aire comprimido que acciona maquinaria y equipos no es de la mejor calidad, puede afectar la eficiencia operativa, pero las consecuencias no son tan inmediatas o severas como en los otros casos.” insta Sosa.
El experto señala que la acumulación de agua puede llevar a la formación de salitre en los componentes neumáticos, lo que puede causar un desgaste prematuro y fallas en la maquinaria, afectando así la producción. Siendo el contaminante crítico el agua, “se estima que alrededor del 80 % de los esfuerzos en la limpieza del aire comprimido están enfocados en eliminar la humedad” explica si el aire comprimido no presenta una calidad suficiente, puede acelerar el desgaste de la maquinaria y provocar averías.
Por lo tanto, es crucial implementar sistemas de filtración y secado adecuados para mantener la calidad del aire comprimido, lo que le permitirá evitar fallos de producción al contar con el respaldo que su proveedor de servicios aire de calidad le proporcione.
La diferencia entre una producción eficiente y costosos retrabajos puede estar en la calidad del aire comprimido. BEKO Technologies, es el proveedor experto con 43 Años de experiencia en el Aire Comprimido, explore sus soluciones aquí.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...