
!noticia guardada!
El mercado automotriz en México enfrenta un desafío crítico: la escasez de proveedores de piezas forjadas, ante este escenario será clave evaluar y seleccionar proveedores confiables al considerar opciones para la proveeduría regional como una estrategia viable sin comprometer la competitividad en la cadena de suminitro para OEMs y Tier.
Existen limitaciones operativas para la cadena de suministro en piezas de acero de forja en México, un reto que debe enfrentar la industria metalmecánica como vertical clave de la industria automotriz quienes se enfrentan al desafio en la selección de proveedores especializados y asegurar su competitividad en el mercado.
Cuello de botella en la competitividad: Escasez de proveedores de piezas forjadas en México
La demanda de piezas forjadas en la industria automotriz sigue en aumento, pero la oferta local no está creciendo al mismo ritmo. Según el Mapeo de proveedores de Forja del portal Directorio Automotriz, el requerimientos de forja sigue siendo uno de los commodities más buscados por empresas directas del sector automotriz en México; y datos respaldados por el Clúster automotriz de Nuevo León A.C. (CLAUT), indican que se presenta una mayor demanda frente a la menor oferta total local "lo que significa que esta necesidad tiene una disparidad de 3 a 1 en necesidad de proveeduría calificada" reseña.
Si bien el país cuenta con un mercado de forja, su capacidad actual es insuficiente para cubrir la creciente demanda de sectores clave como la construcción, la industria pesada, la maquinaria y, especialmente, la industria automotriz. A pesar de que existen proveedores especializados en forja automotriz, el segmento está altamente concentrado en unos pocos jugadores que ya tienen sus volúmenes de producción comprometidos con grandes clientes.
Esta limitación en la oferta representa un desafío para las armadoras y fabricantes de autopartes en México, quienes enfrentan tiempos de entrega prolongados, costos elevados y dificultades para cumplir con los requerimientos del T-MEC y el Valor de Contenido Regional (RVC).
"México ha alcanzado el límite de su capacidad productiva, lo que obliga a las industrias locales a buscar proveedores externos para satisfacer su demanda. Esta situación abre una oportunidad clave para establecer alianzas estratégicas con empresas capaces de suministrar estas piezas de manera eficiente" señala Juan David Marin Salazar, director unidad de negocio de Forjin · Herragro.
Proceso de forja industrial desarrollado en la planta de producción localizada en Caldas, Colombia de Forjin - Herragro. Credito Video cortesia Herragro.